Ir al contenido principal

Publicaciones


Libros. Poesía

    Antonio Rivero Machina, Podría ser peor, Madrid, Hiperión, 2013.

    Antonio Rivero Machina, Contrafacta, Sevilla, La Isla de Siltolá, 2015.

    Antonio Rivero Machina, Las ranas, Barcelona, RIL editores, 2021.

    Antonio Rivero Machina, Exposición temporal, Barcelona, RIL editores, 2023.

    Antonio Rivero Machina, Un viento en ruinas, Gijón, BajAmar, 2023.

    Antonio Rivero Machina, Hojas de laurel, Jaén, Eris, 2024.
 

Libros. Narrativa

    Antonio Rivero Machina, Trasposiciones, Mérida, De la luna libros, 2021.

 

Libros. Ensayo

    Antonio Rivero Machina, Posguerra y poesía. Construcciones críticas y realidad histórica, Barcelona, Anthropos, 2017.

    Antonio Rivero Machina, Aquella comedia donde Lisboa fue la capital del mundo. Estudio y edición de 'La entrada del Rey en Portugal' de Jacinto Cordeiro, Madrid, Liceus, 2022.

    Antonio Rivero Machina, La generación en cuestión. La «Generación literaria del 36» como dilema, Madrid, Sindéresis, 2023.

 

Plaquettes

    Antonio Rivero Machina, Além do Tejo, Badajoz, No venal, 2014.

    Antonio Rivero Machina, Ciudad de oro y plomo, Zafra, Intramuros, 2015.

 

Ediciones de libro

    Miguel Floriano y Antonio Rivero Machina (eds.), Nacer en otro tiempo. Antología de la joven poesía española, Sevilla, Renacimiento, 2016.

    José Luis Bernal Salgado, Miguel Ángel Lama, Antonio Rivero Machina y J. Ignacio Úzquiza González (eds.), Rubén Darío 100 años después. Estudios, Mérida, Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, 2017.

    Alberto Escalante Varona, Ismael López Martín, Guadalupe Nieto Caballero y Antonio Rivero Machina (eds.), Nuevas perspectivas y aproximaciones sobre la crítica de la literatura en español, Madrid, Liceus, 2018.

    Antonio Rivero Machina, Guadalupe Nieto Caballero, Ismael López Martín y Alberto Escalante Varona (Eds.), La mirada ibérica a través de los géneros literarios, Berlín, Peter Lang, 2019.

 

Colaboraciones literarias en antologías y libros colectivos

    Antonio Rivero Machina, «Cinco consejos de decoración», en Letras para crecer. Antología de autores extremeños, Cáceres, Norbanova, 2013, pp. 201-204.

    Antonio Rivero Machina, «Ensalada de epitafio con violetas», en Diva de mierda. Una antología alrededor del ego, Cáceres, Ediciones Liliputienses, 2014, pp. 158-159.   

    Antonio Rivero Machina, «Nota bio-bibliográfica», en Letras para crecer dos. Autores peruanos y extremeños, Cáceres, Norbanova, 2015, pp. 241-242.

    Antonio Rivero Machina, «Palabra y omisión», «Desnudo sobre espejo», «Ciudad de oro y plomo, XI», «Benevolentiae» y «Según san Juan», en Daniel Casado (ed.), Piedra de toque. 15 poetas emergentes en Extremadura, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2017, pp. 201-213.

    Antonio Rivero Machina, «Leyenda de Manuel Moreno», en Letras para crecer tres. Prosistas extremeños contemporáneos, Cáceres, Norbanova, 2019, pp. 265-275.

    Antonio Rivero Machina, «Poética», «Feng Shui» y «Camalote», en La materia cambiante. Panorama de la joven narrativa extremeña, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2019, pp. 21-37.

    Antonio Rivero Machina, «Jep Gambardella, confinado en su ático de la Piazza del Colosseo, recuerda sus últimos días con Ramona», en Victoria Alzina y Carlos Iglesias (eds.), Conclausa, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2020, p. 74.

    Antonio Rivero Machina, «Callejero» y «Fidelidad», en Weselina Gacinska (ed.), Soplo de vida. Antología de animales, Madrid, Ojos de Sol, 2021, pp. 112-113.

    Antonio Rivero Machina, «Según san Juan» y «Barrueco», en 25 años del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal (1998-2022), Madrid, Hiperión, 2022, pp. 76-79.

    Antonio Rivero Machina, «Comienzo», en F. Domene, S. Aguaded y D. Pérez Venegas (eds.), Humuvia, Granada, Alhulia, 2023, pp. 162-163.

    Antonio Rivero Machina, «Palabra y omisión», «Barrueco» y «Las aves», en Dionisio López (ed.), Los últimos del oeste. Poetas extremeños del siglo XXI, Girona, RIL Editores, 2025, pp. 139-143.

 
 
Colaboraciones literarias en revistas

    Colección de tres poemas bajo el título de «Tríptico de cenizas», publicada en la revista Puzzle de sombras, nº2 (2010), pp. 10-11. Santa Cruz de Tenerife, Universidad de La Laguna.

    Poema en prosa «Un artista», publicado en la revista El vagón de las artes, nº 2 (Octubre de 2011), p. 32. Santa Cruz de Tenerife, Asociación Cont-Arte.

    Poema «Ecce homo», publicado en la revista Aldaba, 2ª ép., nº 2 (2013), p. 5. Cáceres. Diputación de Cáceres.

    Colección de poemas «Além do Tejo», publicada en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 6 (2016), pp. 83-88. Badajoz, Fundación Ortega Muñoz y Editora Regional de Extremadura.

    Colección de dos poemas y cinco haikus, publicada en El Espejo, nº 8 (2016), pp. 89-92. Badajoz, Asociación de Escritores Extremeños y Diputación de Badajoz. 

    Poema «Donde la noche espera», publicado en la revista Anáfora. Creación y crítica, nº 12 (diciembre 2017), p. 9. Gijón, Impronta Editorial.

    Poema «Nota bio-bibliográfica», publicado en la Revista TK, nº 29 (diciembre de 2017; especial “La poesía en Navarra s. XXI”), pp. 221-222. Pamplona, Asociación Navarra de Bibliotecarios y Bibliotecarias. 

    Relato «Composición nº 15», publicado en la revista El Espejo, nº 12 (2020). Badajoz, Asociación de Escritores Extremeños, pp. 17-19.

    Poema «Meteora» en revista Turia, nº 137-138 (marzo-mayo 2021). Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, p. 121.

     Poema «El Torno» en revista Turia, nº 147 (junio-octubre 2023). Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, p. 144.

 
 
Artículos académicos (con revisión por pares)

    Antonio Rivero Machina, «Luis Rosales y Luis Felipe Vivanco: una lectura heroica de imperios y desengaños» en Castilla. Estudios de Literatura, Valladolid, Universidad de Valladolid, nº 4 (2013), pp. 157-176. ISSN: 1989-7383.

    Antonio Rivero Machina, «La jornada real de Felipe III de España por Portugal: repertorio literario y mensaje político» en Limite. Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía, Cáceres, Universidad de Extremadura, nº 7 (2013), pp. 63-82. ISSN: 1888-4067.

    Antonio Rivero Machina, «“En este instante, mal definido y frágil”. Ortvs y Cristal: dos revistas literarias cacereñas en la preguerra civil española», en Revista de Estudios Extremeños, Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz, tomo LXX, nº I (enero/abril 2014), pp. 83-114. ISSN 0210-2854.

    Antonio Rivero Machina, «Otro Garcilaso de posguerra: la antología de Francisco de Castells», en Anuario de Estudios Filológicos, Cáceres, Universidad de Extremadura, nº 37 (2014), pp. 197-213. ISSN 0210-8178.

    Antonio Rivero Machina, «Amores, interpretaciones y miradas. La intelectualidad franquista ante lo ibérico en los años cuarenta» en Tonos Digital. Revista electrónica de estudios filológicos, nº 29 (Julio 2015), Murcia, Universidad de Murcia. ISSN 1577-6921.

    Antonio Rivero Machina, «La literatura salazarista ante la Guerra de España. Poesía y propaganda en Correia Leite, Freitas Soares y Viera da Cruz» en Estudios Humanísticos. Filología, nº 37 (2015), pp. 189-211, León, Universidad de León. ISSN: 0313-1329.

    Antonio Rivero Machina, «Leopoldo Panero y su antología de poesía hispanoamericana. Una lectura "personal" de América», en Anales de literatura hispanoamericana, nº 44 (2015), pp. 423-441, Madrid, Universidad Complutense ISSN: 0210-4547.

    Antonio Rivero Machina, «La poesía española de posguerra a la luz de la hermenéutica contemporánea. Tres catas críticas», en Prosemas. Revista de estudios poéticos, nº 2 (2016), pp. 9-34, Oviedo, Universidad de Oviedo. ISSN: 2386-8015.

    Antonio Rivero Machina, «Sanchos contra Quijotes. Un paradigma ibérico contra el Estado Novo y el franquismo», en Interlitteraria, nº 22/1 (Creation, Political Repression and Censorship). Tartu, University of Tartu Press, 2017, pp. 30-44. ISSN: 1406-0701.

    Antonio Rivero Machina, «La construcción del canon poético contemporáneo entre España y Portugal. La antología de Eugénio de Andrade para O Comércio do Porto a mediados del siglo XX» en Beoiberística. Revista de estudios ibéricos, latinoamericanos y comparativos, vol. 2, nº 1 (2018), pp. 203-215. Belgrado, Universidad de Belgrado. ISSN: 2560-4163.

    Antonio Rivero Machina, «El ‘introvertismo’ frente a la ‘poesía en la calle’. Una ruta neovanguardista hacia la rehumanización», en Archivum. Revista de la Facultad de Filología, nº LXVIII (2018), pp. 211-239. Oviedo, Universidad de Oviedo. ISSN: 2341-1120.

    Antonio Rivero Machina, «Dos visiones del fenómeno anarquista en la novela barcelonesa: de Mariona Rebull a La verdad sobre el caso Savolta», en Philologica Canariensia, n.º 28 (2022), pp. 95-112. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. eISSN: 2386-8635.

    Antonio Rivero Machina, «El poeta disputado. Lecturas de César Vallejo en el exilio republicano y la España de posguerra», en Cuadernos de Investigación Filológica, n.º 51 (2022), pp. 111-135. Logroño, Universidad de La Rioja. ISSN 0211-0547.

     

 Capítulos de libro académico

    Antonio Rivero Machina, «La 'cuestión Lorca' en el debate periodístico y literario hispánico del medio siglo», en Fidel López Criado (ed.), La cuestión social. Literatura, cine y prensa, Santiago de Compostela, Andavira, 2013, pp. 249-256.

    Antonio Rivero Machina, «Lazos desde el exilio: correspondencia entre Luis Cernuda y José Luis Cano», en Mario Martín Gijón y José Antonio Llera (eds.), Luis Cernuda. Perspectivas europeas y del exilio, Madrid, Xorki, 2014, pp. 285-297.

    Antonio Rivero Machina, «La entrada del Rey en Portugal de Jacinto Cordeiro: entre la relación poética y la literatura dramática», en José M. Morales Folguera, Reyes Escalera Pérez y Francisco J. Talavera Esteso (eds.), Confluencia de la imagen y la palabra, Valencia, Universitat de València (col. Anejos de Imago, 3), 2015, pp. 443-450.

    Antonio Rivero Machina, «Una lectura paradigmática de los sonetos amorosos de Vicente García de la Huerta en su relación con el canon», en Jesús Cañas Murillo, Miguel Ángel Lama y José Roso Díaz (eds.), Vicente García de la Huerta y su obra (1734-1787), Madrid, Visor, 2015, pp. 393-412.

    Antonio Rivero Machina, «Dos gacelas bajo un mismo árbol. Variaciones estilísticas de arraigo y desarraigo en la obra poética de Dámaso Alonso», en Pablo Ruano San Segundo y Guadalupe Nieto Caballero (eds.), Stylistics in Use, Nexcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2016, pp. 99-114.

    Antonio Rivero Machina, «El alférez Jacinto Cordeiro: identidad literaria y compromiso nacional», en José Camões y José Pedro Sousa (org.), Teatro de Autores Portugueses do Século XVII. Lugares (In)comuns de un Teatro Restaurado, Lisboa, Centro de Estudos de Teatro, 2016, pp. 41-54.

    Antonio Rivero Machina, «La literatura ante sí misma. Recepción crítica de la poesía española de posguerra», en Mariano Urraco Solanilla, Dolores Gallardo Vázquez y Sergio López Salas (eds.), Catálogo de Investigación Joven en Extremadura. Volumen I, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2017, pp. 295-298.

    Antonio Rivero Machina, «España en el reflejo portugués. La contemplación del paisaje rayano en Pedro de Lorenzo», en Alba Agraz Ortiz y Sara Sánchez-Hernández (eds.), Topografías literarias. El espacio en la literatura hispánica de la Edad Media al siglo XXI, Madrid, ALEPH y Biblioteca Nueva, 2017, pp. 285-292.

    Antonio Rivero Machina, «La temprana recepción de José Campos de Figueiredo en España: las traducciones de Alonso Zamora Vicente», en Alberto Escalante Varona, Ismael López Martín, Guadalupe Nieto Caballero y Antonio Rivero Machina (eds.), Nuevas perspectivas y aproximaciones sobre la crítica de la literatura en español, Madrid, Liceus, 2018, pp. 353-371.

    Antonio Rivero Machina, «La revista Vértice y la recepción de la joven poesía española en Portugal durante el Mediosiglo», en Antonio Rivero Machina, Guadalupe Nieto Caballero, Ismael López Martín y Alberto Escalante Varona (Eds.), La mirada ibérica a través de los géneros literarios, Berlín, Peter Lang, 2019, pp. 49-60.

    Antonio Rivero Machina, «Leopoldo Panero (padre) y los itinerarios del malditismo», en Clara Martínez Cantón, Sergio Santiago Romero, Javier Domingo Martín (eds.), Leopoldo María Panero: los límites de la palabra poética, Valencia, Tirant Humanidades, 2020, pp. 175-199.

    Antonio Rivero Machina, «Las lecturas críticas de Enrique Díez-Canedo sobre Antonio Machado: cosmopolitismo e hispanidad», en Mario Martín Gijón, Chiara Francesca Pepe y José Ramón López García (eds.), Destierros y destiempos. Una revisión del exilio republicano español, Berlín, Peter Lang, 2021, pp. 35-44.

    Antonio Rivero Machina, «En las fisuras de la autarquía cultural. Portugal en las revistas literarias españolas bajo el primer franquismo», en Antonio Sáez Delgado, Jordi Cerdà, Xaquín Núñez Sabarís y Jon Kortazar (eds.), La invasión silenciosa. Presencia portuguesa en las revistas literarias ibéricas (1900-1950), Gijón, Trea, 2022, pp. 101-113.

    Antonio Rivero Machina, «Demasiado cerca para estar lejos. Portugal en las revistas literarias españolas de los cincuenta», en Antonio Sáez Delgado, Jordi Cerdà, Xaquín Núñez Sabarís y Jon Kortazar (eds.), La invasión silenciosa. Presencia portuguesa en las revistas literarias ibéricas (1950-2000), Gijón, Trea, 2023, pp. 21-33.

    Antonio Rivero Machina, «Difusión de la poesía portuguesa en la colección Adonáis durante el franquismo», en Miguel Filipe Mochila (ed.), Versiones, inversiones. La traducción de poesía entre las literaturas ibéricas modernas y contemporáneas, Gijón, Trea, 2024, pp. 111-124.

 

 
Artículos divulgativos

 
    Antonio Rivero Machina, «Retablos poéticos cacereños: dípticos y polípticos. Cáceres en la poesía de Agustín Villar y Eugenio Frutos» en Revista Aldaba, Cáceres, Diputación Provincial de Cáceres, Segunda época, nº 1 (2012), pp. 24-26.

    Antonio Rivero Machina, «Al oeste de la posguerra. Jóvenes y extremeños en el Madrid literario de los cuarenta» en El coloquio de los perros. Revista de literatura, nº 33, 2 (febrero 2014).

    Antonio Rivero Machina, «Genealogía de la ira. De Dámaso Alonso a Ben Clark», en The Social Science Post, 29 de diciembre de 2014, Madrid, TSSP.

    Antonio Rivero Machina, «Los heterónimos de don Alonso Quijano. A vueltas con dos centenarios», en The Social Science Post, 17 de marzo de 2015, Madrid.

    Antonio Rivero Machina, «En cuanto el sol perdura. Leyendo al poeta António Ramos Rosa», en Heterónima. Revista de creación y crítica, nº 1 (primavera 2015), pp. 20-22. Cáceres, Facultad de Filosofía y Letras.

    Antonio Rivero Machina, «Portugal y la simetría. Victoriano Crémer y Rafael Morales ante el espejo ibérico», en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 5 (2015), pp. 167-175. Badajoz, Editora Regional de Extremadura y Diputación de Badajoz.

    Antonio Rivero Machina,  «El fervor de Miguel Floriano», en Heterónima. Revista de creación y crítica, nº 2 (primavera 2016), pp. 99-101. Cáceres, Facultad de Filosofía y Letras.

    Antonio Rivero Machina, «"Este es el momento exacto en que el tiempo empieza a correr", de Ana Llurba», en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 6 (2016), p. 210. Badajoz, Fundación Ortega Muñoz y Editora Regional de Extremadura.

    Antonio Rivero Machina, «Cela y Cirlot pisan la dudosa luz del canon», en Ocultalit. Revista literaria, 2016, Oviedo, Ocultalit.

    Antonio Rivero Machina, «Borís Pasternak entre revoluciones: 1917 o el año en el que el poeta encontró su voz», en The Social Science Post, 5 de marzo de 2017, Madrid, TSSP.

    Antonio Rivero Machina, «Entre la investigación y el artefacto. Una autobiografía apócrifa de Carriedo escrita por Palacios y un ensayo crítico de Palacios escrito por Carriedo», en Heterónima. Revista de creación y crítica, nº 3 (2017), pp. 12-15. Cáceres, Facultad de Filosofía y Letras.

    Antonio Rivero Machina, «Posguerra, poesía y viceversa», en Quimera. Revista de literatura, nº 414 (junio 2018), pp. 38-39. Barcelona, Ediciones de Intervención Cultural.

    Antonio Rivero Machina, «El fluir de la espera», en El Cuaderno. Cuaderno digital de cultura, enero de 2019. Gijón, Ediciones Trea.

    Antonio Rivero Machina, «Nacer en otro siglo. Una generación poética. Introducción a la joven poesía española (en castellano) de la última década», en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 10 (2020), pp. 57-66. Badajoz, Editora Regional de Extremadura y Diputación de Badajoz.

 
 
Reseñas académicas

    Antonio Rivero Machina, «Catálogo biobibliográfico de escritores extremeños anteriores a 1750» en Revista de estudios extremeños, Badajoz, Centro de Estudios Extremeños y Diputación de Badajoz, 2011, Tomo LXVII, N.º I, pp. 480-482. ISSN: 0210-2854.

    Antonio Rivero Machina, «José Jurado Morales (ed.), La poesía de Ángel García López», en Castilla. Estudios de literatura, 3 (2012), Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. IV-VII.  ISSN.: 1989-7383.

    Antonio Rivero Machina, «Fernando Doménech Rico, Guadalupe Soria Tomás y David Conte Imbert (eds.), La expresión de las pasiones en el teatro del siglo XVIII. El Ensayo sobre el origen y naturaleza de las pasiones, del gesto y de la acción teatral, de Fermín Zeglirscosac y sus fuentes de referencia: Lessing, Le Brun y Engel» en Anuario de Estudios Filológicos, XXXV (2012), Cáceres, Universidad de Extremadura, pp. 283-286. ISSN: 0210-8178.

    Antonio Rivero Machina, «Diego de Torres Villarroel, Teatro breve I (Obra profana), Epicteto Díaz Navarro y Fernando Doménech Rico (eds.)», en Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 22 (2012), Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y Universidad de Oviedo, pp. 182-186. ISSN: 1131-9879.

    Antonio Rivero Machina, «José Jurado Morales (Ed.): Una ética de la libertad. La narrativa de Eduardo Mendicutti», en Anuario de Estudios Filológicos, XXXVI (2013), Cáceres, Universidad de Extremadura, pp. 213-216. ISSN: 0210-8178.

    Antonio Rivero Machina, «José Checa Beltrán (ed.), Lecturas del legado español en la Europa Ilustrada», en Archivum. Revista de la facultad de filología, nº LXIII (2013), Oviedo, Universidad de Oviedo, pp. 423-428. ISSN: 0570-7218.

    Antonio Rivero Machina, «Piedad Bolaños Donoso y Jesús Cañas Murillo, Introducción o Loa para la apertura del teatro en Sevilla, de Juan Pablo Forner», en Cuadernos dieciochistas, nº 14 (2013), Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 387-391. ISSN: 1576-7914.

    José Luis Bernal Salgado y Antonio Rivero Machina, «José Jurado Morales, Las razones éticas del realismo. Revista española (1953-1954) en la literatura del medio siglo», en Campo de Agramante, nº19 (2013), Jerez de la Frontera, Fundación Caballero Bonald, pp. 156-159. ISSN: 1578-2433.

    Antonio Rivero Machina, «Piedad Bolaños Donoso, Doña Feliciana Enríquez de Guzmán. Crónica de un fracaso vital (1569-1644)», en Annali. Sezione romanza, LV (2013), Nápoles, Università degli Studi di Napoli “L'Orientale”, pp. 164-169. ISSN: 0547-2121.

    Antonio Rivero Machina, «La poesía de Gerardo Diego. Estudio bibliográfico. José Luis Bernal Salgado», en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 7 (2017), Badajoz, Editora Regional de Extremadura y Diputación de Badajoz, p. 216. ISBN: 978-84-9852-502-1. 

    Antonio Rivero Machina, «Ismael López Martín, La anagnórisis en la obra dramática de Lope de Vega», en Revista de Literatura, nº 160 (2018), Madrid, CSIC, pp. 623-624. ISSN: 0034-849X.

    Antonio Rivero Machina, «Juan Manuel Díaz de Guereñu y José Luis Bernal Salgado (eds.), Gerardo Diego y Juan Larrea. Epistolario (1916-1980)», en Suroeste. Revista de literaturas ibéricas, nº 8 (2018), Badajoz, Editora Regional de Extremadura y Diputación de Badajoz, pp. 231-232. ISBN: 978-84-9852-550-2.

    Antonio Rivero Machina, «Raquel Fernández Menéndez, Lecturas firmadas. Antologías poéticas y discursos de género en la España franquista», en Castilla. Estudios de literatura, 15 (2024), Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 885-888. ISSN 1989-7383.